El Programa de Post Graduación en Ciencia del Suelo (PPGCS) tiene como objetivo principal la formación de maestros y doctores con perfil académico en Ciencia del Suelo, concentrando las actividades de formación en áreas específicas y correlacionadas de la Ciencia del Suelo. Los procesos selectivos para ingreso son realizados semestralmente y tiene como diferencia la descentralización de la aplicación de pruebas realizadas en diversos estados de Brasil. Los candidatos extranjeros pueden inscribirse en flujo continuo, por fuerza de convenios u otros acuerdos de cooperación internacional y por agencias de fomento o respetándose los criterios definidos en aviso específico publicado por la Pro-Rectoría de Post Graduación de la UFLA. En ese caso concurren con los candidatos brasileños. Los discentes a lo largo de los cursos de maestría o doctorado cursan disciplinas, reciben capacitación para realizar investigación bibliográfica y de redacción de artículos científicos y proyectos de investigación, así como la capacitación para mejorar la presentación de trabajos en público. La principal fuente de financiamiento es el CAPES/PROEX y también proyectos diversos con financiamiento público (diversas agencias de fomento federales y estaduales) y privado (por ejemplo, empresas). El Programa tiene tres áreas de concentración y líneas de investigación por área que agregan todas las actividades de los docentes, sean: Fertilidad del Suelo y Nutrición de Plantas Correctivos, fertilizantes y aprovechamiento de residuos; Dinámica y disponibilidad de nutrientes en el sistema suelo-planta; Nutrición, metabolismo y diagnosis nutricional de plantas; Carbono en el sistema suelo-planta; Biofortificación agronómica de alimentos. Biología, Microbiología y Procesos Biológicos del Suelo Biodiversidad del suelo y procesos bioquímicos y biofísicos del suelo. Recursos Ambientales y Uso de la Tierra Pedología y uso del suelo; Química, Mineralogía, contaminación y degradación del suelo; Manejo y conservación del suelo y del agua; Física y Mecánica del suelo; Mapeo digital de suelos. El Programa mantiene un seguimiento periódico de los egresados. La mayoría de los egresados está insertada en la docencia en instituciones de enseñanza pública y privada. Otra parte significativa está en actividades de investigación en instituciones públicas y privadas. Otras actividades son: Autónomos (Microempresarios/Consultores Agrícolas / Agricultores); Medio académico en marcha (Doctorado/ Post Doctorado/ Desarrollo Industrial); Preparatorio para concurso/Trámites Post defensa; Proseguimiento en carreras no relacionadas a Ciencias Agrarias. Otras informaciones sobre los egresados están disponibles en esta página en otras opciones - inserción profesional de los egresados.
Teléfono/Ramal: Ningún contenido disponible hasta el momento
Teléfono/Ramal 2: Ningún contenido disponible hasta el momento
E-mail: Ningún contenido disponible hasta el momento
Teléfono/Ramal: Ningún contenido disponible hasta el momento
Teléfono/Ramal 2: Ningún contenido disponible hasta el momento
E-mail: Ningún contenido disponible hasta el momento